Información útil
Guía de preguntas frecuentes que te ayudarán a resolver dudas e inquietudes.
¿Qué flauta es recomendable para principiantes?
Para principiantes, sugiero una flauta simple en la tonalidad de A (La) o G (Sol) . Estas son flautas de rango medio que tienen orificios para digitación más pequeños y también más cercanos, lo que permite tocarlas con mayor facilidad.
¿Para uso en sound healing cuál flauta es la más apropiada?
Lo más utilizado en sound healing, dentro de las flautas que realizamos, son las flautas nativas dobles graves o contrabass. Por lo general estas frecuencias graves son las que inducen a la relajación, acompañan suavemente hacia un estado meditativo. Y a su vez, son las más fáciles de ejecutar, siendo que directamente se sopla en la embocadura y suenan. La escala pentatónica se caracteriza por ser muy armónica.
Mis manos son pequeñas, ¿Qué tonalidad se recomienda?
Las tonalidades entre D Re agudo y A La (D Re agudo, C# Do sostenido agudo, C Do agudo, B Si, Bb Si bemol y A La) son excelentes para los músicos que tienen manos pequeñas. No requieren un gran alcance de los dedos a los orificios. Cuanto más pequeña sea la flauta, más agudo será el tono. Siempre podes intentar usar flautas con un tono más bajo. Podes escribirnos si tenes alguna duda.
¿Puedo empezar con una flauta con sonidos más graves si tengo manos pequeñas o soy principiante?
Sugerimos a los principiantes comenzar con las notas más altas, entre el D Re agudo y el A La medio, y avanzar hacia notas más graves, algunas personas también pueden aprender bien con un G Sol o incluso un E Mi grave. Esto depende más de la coordinación de las manos y la destreza de los dedos que del tamaño de la misma.
¿Qué es una flauta drone?
Una flauta drone es una flauta que tiene dos o más cámaras separadas que crean una "nota pedal" o un sonido combinado donde varias notas en un canal armonizan con el otro lado melódico de la flauta. Vienen en muchos estilos, claves y diseños. Producen un sonido cautivador y meditativo. Muchos las consideran "flautas ceremoniales".
¿Cuál es la diferencia entre 432 hz y 440 hz?
440 hz es la frecuencia en la que se afinan la mayoría de los instrumentos de concierto. Esta es la frecuencia de afinación más reconocida. Se dice que 432 hz es la frecuencia natural de la Tierra, algunos la llaman el latido del corazón del planeta. Las notas sonarán entre 1/8 y 1/4 de tono más bajas que 440 hz o 20 céntimos más bajas. Esta frecuencia es cada vez más popular en la comunidad de sanación con sonido o sound healing / terapia sonora. Si desea tocar con otros instrumentos, como el piano u otros instrumentos preafinados, le recomendamos que adquiera una flauta de 440 Hz.
Por defecto todas las flautas las vendemos en 440 hz, ofrecemos la posibilidad de adquirir un juego de tótems en 432 hz por si quisiera experimentar e ir aprendiendo sobre esta frecuencia.
Son los tótems los que le dan la frecuencia definitiva, no la flauta en si misma.
El tótem es un bloque de madera que regula el sonido de la flauta, así como la afinación, pudiéndose quitar del cuerpo de la flauta para secar el exceso de humedad.
¿Con qué disponibilidad de maderas cuentan?
Las flautas se pueden fabricar en maderas de paraíso, caroba, peteribí, laurel, incienso, plátano, cedro libanés, pino de Brasil, fresno, guatambú o grapia.
¿Hacen envíos internacionales?
Si, hacemos envíos internacionales a la mayoría de los países incluídos EE.UU., Australia, Europa, América Central, Sudamérica y Canadá. El sistema de envíos es mediante track and trace, que permite tener un seguimiento del paquete para mayor control. Generalmente el tiempo de entrega toma entre 1 a 4 semanas, dependiendo del país y del sistema del correo postal. Hay algunos países donde no realizamos envíos internacionales, así que consultanos por mensaje si tenes alguna consulta respecto a tu país de residencia.
Cotizamos según Correo Argentino / FedEx / Dhl
¿Ofrecen devoluciones?
Los pedidos son personalizados por lo cual no son reembolsables. Recomendamos solo realizar la compra cuando haya un compromiso con la misma. Podes comunicarte con nosotros para despejar todas las dudas antes de reservar uno de nuestros instrumentos.
Una vez comenzado el trabajo o finalizado el mismo, la seña o reserva del instrumento no tiene devolución.
Limpieza, mantenimiento y cuidados
Cada instrumento cuenta con un E-book descargable donde se especifican los distintos cuidados para el mismo. Incluye también una funda de tela blanda, para resguardarlo del ambiente.